Les mayores LGTBIQ+ se ven altamente afectados por problemas de salud mental; específicamente el modelo de estrés en minorías ha ofrecido una manera de comprender como la pertenencia a una minoría discriminada, deja expuesto al individuo a un entorno social hostil caracterizado por el prejuicio, el rechazo y la exclusión. Este entorno genera problemas como depresión, abuso de sustancias, aislamiento social, victimización, delirios persecutorios, lo cual incrementaría los factores de riesgo para el suicidio.

Ya se ha recogido, las distintas publicaciones, que demuestran que hay un mayor índice de enfermedad mental en mayores LGTBIQ+ y si a esto se suma que muchos están en situación de aislamiento social con dificultades y resistencias para acudir a los servicios públicos, así como muchos de ellos están en situación sin hogar con la precariedad económica en la que viven, o mejor dicho, en la que subviven, desde la Fundación 26 de Diciembre se implementa un servicio de atención psicológica basada en la Psicología afirmativa para atender y tratar las demandas recibidas.

Dados los desafíos multidimensionales que enfrentan debido a una historia compleja y continua de discriminación, las personas mayores LGBTIQ+ enfrentan muchos desafíos que contribuyen a su aislamiento y soledad, en un porcentaje mayor que la población heterosexual.Como resultado, la literatura sugiere que las personas mayores LGBTIQ+ son particularmente vulnerables cuando se trata de aislamiento social, y los efectos que ello tiene en la percepción de la Soledad No Deseada.

Proyecto subvencionado por:

Ayuntamiento Madrid

Contacto:


Correo: psicologia@fundacion26d.org

Horario: Lunes a Viernes de 9h - 18h

También te puede interesar

F26D-ambar
Inserción Sociolaboral

Proyecto Ámbar

Siguiendo diversos estudios e investigaciones, como el de la Universidad de Málaga (2012), el colectivo trans sufre de una tasa de desempleo que ronda el

Leer Más >>
F26D-preservatízate
Inclusión y vulnerabilidad

Preservatízate

El número de personas mayores de 50 años con VIH está en aumento; se infectan de la misma manera que los jóvenes. Sin embargo, no

Leer Más >>

Un paso más:

Te hemos enviado un email de confirmación. Búscalo en tu bandeja de entrada o en ‘no deseados’ y haz click en el enlace.

Gracias por suscribirte