
Pon un mayor en tu vida
“Se lo debemos”, “no tienen a nadie” o “es lo menos que podemos hacer por ellos” son algunas coletillas que oímos cuando se intenta concienciar
“Se lo debemos”, “no tienen a nadie” o “es lo menos que podemos hacer por ellos” son algunas coletillas que oímos cuando se intenta concienciar
2022. Cuánto nos ha costado llegar hasta aquí. Cuántas leyes hemos tenido que esquivar. A cuántas personas hemos aprendido a renunciar. ¿Por qué? “LGTBIfobia” lo
En el año 2019 comenzamos una andadura que ni de lejos pensábamos que llegaría a donde está actualmente: la del proyecto Ámbar. Nuestra iniciativa de
Las mujeres de la comunidad LGBTIA han sido las grandes olvidadas de la historia, tanto por la ciencia, las instituciones como el sistema sanitario. No
La Mesa Estatal por los derechos de las personas mayores ha enviado un Manifiesto a la Mesa del Congreso de los Diputados en el que solicita la aprobación de una declaración institucional que apoye la creación de una Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas mayores.
Como cada año, llega el 23 de septiembre para recordarnos que, a pesar de lo conseguido gracias al movimiento LGTBIAQ+, sigue siendo necesaria la reivindicación
“Insultar es tanto la expresión de una incapacidad para mantener el autocontrol como de la ausencia de razones válidas con las cuales desmontar el discurso del otro.”
Lanzamos una petición en Change,org para declarar Patrimonio Mundial los lugares que la dictadura franquista utilizó para reprimir a las personas homosexuales.
Izan Parra reflexiona sobre la LGTBIfobia que se encuentra en la desidia, el aislamiento y la intransigencia.
Las familias diversas son un espacio en el que volver a pensarse, para comprender el valor que la diversidad aporta a nuestras vidas.