La Fundación 26 de Diciembre recibe la Cruz de Plata de la Orden al Mérito de la Guardia Civil

La Fundación 26 de Diciembre, entidad creada hace 10 años para trabajar con y por las personas mayores LGTBI, ha sido distinguida con la Cruz de Plata de la Orden al Mérito de la Guardia Civil, una distinción que se concede como reconocimiento de hechos que suponen una relevante colaboración con la Guardia Civil o revisten por su naturaleza un carácter o mérito tan excepcional que requieren el alto reconocimiento y esta especial distinción.

 

En una carta enviada a la Fundación, el Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska manifiesta: “la gran labor que desde hace 10 años viene realizando la Fundación en favor de las personas LGTBI, en especial preocupación hacia las necesidades vitales y sociales de los mayores. Es a destacar, a este respecto, su activo compromiso por combatir la soledad no deseada de estas personas, mostrándose cercana a sus necesidades y habiendo hecho posible, como mayor expresión de esta cercanía, la apertura de la Residencia Josete Massa, la primera residencia especializada LGTBI de carácter público del mundo.”

 

La Fundación 26 de Diciembre es la primera organización LGTBI en recibir este reconocimiento. El presidente de la Fundación, Federico Armenteros, destaca que: “es difícil creer que la Fundación 26 de Diciembre, cuyo nombre hace mención a la fecha en la que se deroga parcialmente la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social (1978), fuera la protagonista, 42 años después, de un cambio: una sensación de agradecimiento y valoración hacia el estado democrático y sobre todo hacia una institución que, aunque tarde, reconoce a la comunidad LGTBI y nos otorga la mayor distinción que “el Cuerpo” puede dar a una organización civil.”

 

Es un honor recibir en nombre de todo la comunidad LGTBI dicha distinción, y agradecidos por este acto de reconciliación que nos sitúa en un nuevo escenario de igualdad real, con el objetivo de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva con el apoyo de la Guardia Civil, aliados en la lucha contra los delitos de odio hacia nuestra comunidad”, asegura Armenteros.

 

El 26 de Diciembre de 1978, el Consejo de Ministros ratificó la derogación de la ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social. Esta ley, aprobada por el régimen franquista el 5 de agosto de 1970 (y que sustituyó a la antigua Ley de Vagos y Maleantes de 1948) castigaba a cualquier persona considerada peligrosa social, entre las que figuraban las personas de la comunidad LGTBI.



Sobre la Fundación 26 de Diciembre 

 

La Fundación 26 de Diciembre es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal creada hace 10 años para trabajar con y por las personas mayores LGTBI.

Atienden aproximadamente a unas 800 personas cada año, con las que trabajan por la dignidad, la inclusión y la visibilidad desde un enfoque intergeneracional. En 2021 está previsto que se inaugure la Residencia Josete Massa, la primera residencia para mayores LGBTI de carácter público del mundo.

Desde el comienzo de la crisis sanitaria del COVID-19, la Fundación 26 de Diciembre ha trabajado de manera activa para cubrir necesidades básicas como la alimentación o garantizar el acceso a tratamientos farmacológicos. También ha combatido la soledad no deseada e intervenido en casos de emergencia sanitaria o de delitos de odio.




También te puede interesar

Un paso más:

Te hemos enviado un email de confirmación. Búscalo en tu bandeja de entrada o en ‘no deseados’ y haz click en el enlace.

Gracias por suscribirte