Publicaciones

Uno de los objetivos de la Fundación 26 de Diciembre es elaborar estudios e investigaciones, así como programar, producir, editar y distribuir publicaciones sobre las personas mayores LGTBIQ+. Aquí puedes consultar las publicaciones que hemos realizado, en las que hemos colaborado o aparecido, y que ayudan a ampliar el conocimiento sobre nuestra comunidad.

Filtra resultados

Informe MAPER LGTBIAQ+ 2022

Estudios

La mesa técnica de atención a personas LGTBIAQ+ en riesgo de exclusión residencial de Madrid, de la que forma parte la Fundación 26 de Diciembre, publica el primer informe para  dar a conocer a los/las diferentes miembros y entidades de la sociedad madrileña, la situación que viven las personas LGTBIAQ+ en situación de sin hogar.

Asimismo, se plantea el objetivo de exponer los resultados obtenidos respecto a las atenciones realizadas en el año 2022 por parte de las diferentes entidades participantes en el informe, con el fin de que se valore implantar acciones que ayuden a erradicar y mejorar las condiciones de las personas LGTBIAQ+ en situación de sin hogar.

Autoria:
MAPER LGTBIAQ+
Fecha de publicación:
08/05/2023
Fuente:
MAPER LGTBIAQ+
Etiquetas:

Estudio sobre las personas mayores LGTBI+ en Navarra

Estudios

Informe final del primer diagnóstico de situación sobre las personas mayores LGTBI+ que viven en Navarra. Un acercamiento exploratorio de carácter cualitativo a sus realidades, necesidades y demandas para encontrar caminos de acción en materia de políticas públicas e intervenciones en el ámbito privado.

Autoria:
Equala Iniciativas en Consultoría
Fecha de publicación:
01/03/2023
Fuente:
Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua
Etiquetas:

Sexualidad y mayores

Guías y manuales

Los hombres que tienen sexo con hombres también se hacen mayores, pero la sexualidad no tiene fecha de caducidad.

Guía elaborada en 2015 por la FELGTBI y la Fundación 26 de Diciembre.

Autoria:
FELGTBI, Fundación 26 de Diciembre
Fecha de publicación:
01/03/2015
Fuente:
FELGTBI
Etiquetas:

Interseccionalidad y vejez: un estudio sobre la percepción de activistas feministas en el estado español

Estudios

Esta investigación realizada por Elena Molinero Garau, resultó ganadora del I Premio Empar Pineda, para el fomento de la investigación sobre mujeres mayores lesbianas en España.

El objetivo del trabajo Elena Molinero Garau es explorar si el sistema de opresión construido en torno a la vejez se considera, en el ámbito de los activismos feministas en el estado español, como un sistema de opresión que intersecta o se solapa con el sistema de opresión construido en torno al género.

Este trabajo busca dar respuesta a la pregunta de investigación a través de miradas y percepciones de activistas feministas que desarrollan su activismo en el estado español y que han sido recogidas por medio de un cuestionario. A través de la articulación de visiones parciales y saberes connotados, los resultados de esta investigación ambicionan contribuir a un proceso transformador de nuestro activismo en primera instancia y de las realidades en las que se inscribe como fin último, desde un ejercicio de reflexión y debate colectivo y crítico.

Autoria:
Elena Molinero Garau
Fecha de publicación:
01/10/2019
Fuente:
Fundación 26 de Diciembre
Etiquetas:

Guía de asesoramiento, información, y empoderamiento para entidades y profesionales sobre la salud integral en la mujer diversa

Guías y manuales

No hacer las preguntas adecuadas, no tener en cuenta la diversidad o no ofrecer un espacio seguro y de confianza puede llevar a que las mujeres diversas permanezcan en el armario y que no realicemos las pruebas, chequeos o tratamientos que necesiten, dando lugar al desarrollo de mayores patologías o deterioro de la salud.

Esta guía ofrece herramientas, conocimientos y reflexiones para poder ofrecer una atención sociosanitaria de calidad y con perspectiva de género a las mujeres diversas.

Dirigida a  profesionales del sistema sociosanitario (u otras profesiones) que trabajan con mujeres diversas.

Autoria:
Fundación 26 de Diciembre
Fecha de publicación:
13/12/2021
Fuente:
Fundación 26 de Diciembre
Etiquetas:
mujeres bisexuales, mujeres diversas, mujeres lesbianas, mujeres trans, salud integral

El tiempo del arcoiris

Audiovisual

El 26 de junio de 1977, las Ramblas de Barcelona fueron testigo de la primera manifestación por los derechos de los homosexuales en nuestro país. En julio de 2017, Madrid se convertía en sede mundial del Día del Orgullo. Entre esas dos fechas, cuarenta años de luchas y cambios; y también un tiempo en el que los que consiguieron sobrevivir, se han hecho viejos.

Dentro del colectivo LGTB, los “mayores” son los grandes olvidados. A veces no se les ve y otras se les ignora. La realidad es que, como el resto de las personas de la llamada “tercera edad”, tienen necesidades especiales. Y en su caso, arrastran una historia de ocultación, miedos y rechazo, que aún a muchos les cuesta olvidar.

Autoria:
Crónicas - RTVE
Fecha de publicación:
25/09/2017
Fuente:
RTVE Play
Etiquetas:
activismo, leyes lgtbi

Un paso más:

Te hemos enviado un email de confirmación. Búscalo en tu bandeja de entrada o en ‘no deseados’ y haz click en el enlace.

Gracias por suscribirte