Madrid, 8 de mayo de 2023
- La mesa técnica de atención a las personas LGTBIAQ+ en riesgo de exclusión residencial (MAPER) denuncia la escasez de recursos específicos para atender a las demandantes de un alojamiento
- La falta de padrón y los problemas de acceso sanitario son otros de los grandes hándicaps a los que se tienen que enfrentar las personas LGTBIAQ+ y las entidades que les atienden.
Un total de 429 personas LGTBIAQ+ (lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales, asexuales, queer y demás perfiles no heteronormativos) solicitaron en 2022 alojamiento a alguna de las entidades que conforman MAPER (mesa técnica de atención a las personas LGTBIAQ+ en riesgo de exclusión residencial), según el informe que la organización ha elaborado y presenta en conjunto con esta nota de prensa. Las demandantes han sido expulsadas de su domicilio o han tenido que huir de sus países de origen debido a su identidad de género y/u orientación sexual. De ellas, apenas el 27% (116, poco más de una de cada cuatro) pudieron ser atendidas y se les ofreció un recurso específico.
El informe pone de manifiesto las dificultades que afrontan las entidades para atender a estas personas, que en numerosas ocasiones se ven obligadas a pernoctar en albergues para población sin hogar en general, asumiendo los riesgos que ello conlleva en ocasiones y padeciendo mayores niveles de estrés ya que en muchas ocasiones deben ocultar su orientación sexual y/o identidad de género para evitar mayores problemas.
A nivel administrativo, las trabas para lograr el padrón y los problemas de acceso a seguimiento sanitario, unido al bloqueo al que se enfrentan las personas que han solicitado el asilo en nuestro país, son otros de los grandes hándicaps a los que se tienen que enfrentar las personas LGTBIAQ+ y las entidades que les atienden.
Como conclusión, MAPER exige una mayor dotación de recursos residenciales LGTBIAQ+, entre los cuales se debe disponer de algún recurso de emergencia para los casos de extrema vulnerabilidad que surgen.
MAPER es una mesa técnica de entidades que atienden al colectivo LGTBIAQ+ cuya finalidad es trabajar de forma conjunta, en la inclusión y mejora de las personas LGTBIAQ+ en situación de exclusión residencial.
Puedes descargar el informe completo aquí.
Para más información: maperlgtbiaq22@gmail.com